Entradas

Mostrando entradas de enero, 2025

Viernes 31 de enero de 2025

Imagen
El próximo martes 4 de febrero en conmemoración del Día de la lucha contra el cáncer, todos vendremos vestidos con una prenda verde, camiseta o sudadera.  MATEMÁTICAS.   Su ma y resta de números decimales . Actividades, página 104.ejercicio nº5. Conecta con la realidad, página 105, ejercicios nº6 y 7. LENGUA. Ficha L6.4 Las palabras invariables. Ficha L6.3 Uso de la g y de la j. PLÁSTICA. Las fases de la Luna

Jueves 30 de enero de 2025.

Imagen
  MATEMÁTICAS .  Suma y resta de números decimales. Actividades, página 104, ejercicios nº1, 2, y 4. Ficha M6.6 Suma y resta de números decimales. LENGUA. Análisis morfológico , página 8, ejercicio nº9. CONOCIMIENTO DEL MEDIO . El futuro de la Tierra. Actividades. 1.- ¿Cuál es el principal gas responsable del efecto invernadero? 2.- ¿De dónde proviene el dióxido de carbono que hay en la atmósfera? 3.- Escribe algunas consecuencias del cambio climático.  4.- Tipos de contaminación. Control Unidad 5 Martes 4 de febrero VALORES. Redacta un pequeño texto argumentativo sobre: ¿por qué es importante la empatía?

Miércoles 29 de enero de 2025.

Imagen
  MATEMÁTICAS.   Ficha M6.4 Aproximación de números decimales  Ficha M6.5 Aproximación de números decimales. LENGUA. Las palabras invariables Las preposiciones y las conjunciones. Actividades, página 107, ejercicios nº5, 6 y 7.  CONOCIMIENTO DEL MEDIO . El futuro de la Tierra . La contaminación ambiental. El clima de la Tierra está cambiando .Actividades, página 99, ejercicio nº 14.

Martes 28 de enero de 2025

Imagen
MATEMÁTICAS.   A proximación de números decimales. Actividades, página 103, ejercicios nº1, 2 y 3. Actividades: 1.- Escribe dos números decimales cuya aproximación sea 9,47 2.- Escribe dos números decimales cuya aproximación sea 123,7; uno que sea mayor y otro menor. 3.- Aproxima a todos los órdenes: 84,364 VALORES . La empatía. Actividad: Busca una foto, escribe por detrás tu nombre y la emoción que refleja. CONOCIMIENTO DEL MEDIO . Ficha CM5. 12 La exploración espacial. Actividades, ejercicios nº10, 11, 12, 13, 14, 15, 16 y 17.  PLÁSTICA . Las fases de la Luna. Para el viernes 31 de enero necesitaremos: tres cartulinas A4, una azul o celeste, otra negra y otra gris; pagamento, tejeras, compás y lápices de colores. LENGUA . Herramientas de la Lengua. Las palabras invariables. Funciones del adverbio . Actividades, página 106, ejercicios nº1 y 3; página 107, ejercicio nº4.

Lunes 27 de enero de 2025

Imagen
MATEMÁTICAS.   Ficha M6.1 Números decimales. Comparación. Ficha M6.2 Comparación de números decimales. LENGUA.   Ficha L6.7 Comprendo un texto argumentativo. ¿Necesitamos jugar! Herramientas de la Lengua. Uso de g y de la j.  Actividades, página 105, ejercicios nº4, 5 y 6 CONOCIMIENTO DEL MEDIO . ¿Cómo conocemos el espacio? Los primeros vuelos espaciales. Paseando por la Luna. Ficha CM5. 12 La exploración espacial. A ctividades, ejercicios nº1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9.

Viernes 24 de enero de 2025.

Imagen
MATEMÁTICAS .  Unidad 6. Números decimales. Operaciones. Comparación de  números decimales. Actividades, página 102, ejercicios nº1 y 2 .  LENGUA . Herramientas de la Lengua. Uso de g y de la j.   Actividades, página 104, ejercicios nº1, 2 y 3. Ficha L6.1 Uso de la g y la j.  PLÁSTICA. Ficha 12 . Construir un triángulo conociendo dos ángulos y un lado. Jugado con triángulos.

Jueves 23 de enero de 2025

Imagen
LENGUA .  Los textos argumentativos. Actividades, página 100, ejercicio nº2. CONOCIMIENTO DEL MEDIO . Los eclipses. Ficha sobre los eclipses. Los eclipses. 1.- ¿Qué es un eclipse? 2.- ¿Cuántos tipos de eclipses hay? ¿Cómo se llaman? 3.- ¿Cómo se produce un eclipse de Sol? 4.- Explica cómo se produce el eclipse de Luna . 5.- ¿Es correcta esta expresión?: En el eclipse de Luna, la Tierra se coloca entre el Sol y la Luna. 6.- Copia estas oraciones y escribe correctamente la que sea falsa: Solo hay eclipse de Luna cuando es Luna Nueva. Solo hay eclipse de Sol cuando es Luna Llena.

Miércoles 22 de enero de 2025

Imagen
 MATEMÁTICAS. Problemas con fracciones.   8.- Estamos pintando una pared con diferentes colores. Hemos pintado dos novenos de azul, un quinto de verde y un tercio de rojo. ¿Qué fracción de pared queda por pintar? 9.- Paloma y Mariam han comprado el mismo libro. Paloma lleva leídas las tres sextas partes y Mariam lleva leídas las cuatro novenas partes. ¿Quién ha leído más? 10.- Dos quintos de las personas de una empresa utilizan el transporte público para ir a su trabajo, un cuarto utiliza el coche y el resto va andando. ¿Qué fracción representa las personas que van andando? 11.- En una pastelería se vendieron el lunes, 4 kilos de chocolate; el martes se vendieron quince sextos de kilo, el miércoles dos y tres quintos de kilo y el jueves nueve medio de kilo. ¿Cuántos kilos de chocolate se vendieron en total? Control Unidad 5. Jueves 23 de enero. LENGUA.    Unidad 5. ¿Queda agua? Los textos argumentativos. Actividades, página 100, ejercicio nº1.  CONOCIMIENTO...

Martes 21 de enero de 2025.

Imagen
 VIAJE FIN DE ETAPA.  Cabo Pino MATEMÁTICAS .  PROBLEMAS CON FRACCIONES. 1.- En una quesería se fabrican quesos de distintos tipos. Del total de los quesos fabricados: tres octavos son de leche de vaca, un octavo de leche de oveja, un décimo de leche de cabra y dos quintos de mezcla.  Ordena de mayor a menor la cantidad de quesos fabricados. 2.- Un queso hecho con leche de vaca pesa tres cuartos de kilo. ¿ Cuánto pesarán cinco quesos? Escribe la solución en forma de fracción y de número mixto. 3.- Pablo ha comido dos tercios de tarta y Rosa ha comido un cuarto de la tarta. ¿Qué fracción de tarta han comido entre los dos? 4.- En un parque hay una zona de columpios y una pista de patinaje que ocupan en total cinco octavos del parque. Los columpios ocupan dos séptimos del parque. ¿Qué fracción de parque ocupa la pista de patinaje? 5.- Mi padre ha comprado un tercio de kilo de zanahorias, un cuarto de kilo de pimientos y cinco sextos de kilo de tomates. ¿Cuántos k...

Lunes 20 de enero de 2025.

El próximo MARTES 21 DE ENERO Y A LAS 14:00 HORAS tendrá lugar en el aula de 6ºA la REUNIÓN DE PADRES Y MADRES CORRESPONDIENTE A LA 2ª EVALUACIÓN, al objeto de tratar el siguiente ORDEN DEL DÍA: 1.- Análisis de resultados y asistencia del primer trimestre. 2.- Programación del segundo trimestre. 3.- Organización del viaje de fin de etapa (Junio 2025) Dada la importancia de los temas a tratar, rogamos su asistencia. IMPORTANTE:  ROGAMOS QUE EL ALUMNADO NO ASISTA A LA REUNIÓN NO SE QUEDE SOLO/A EN EL CENTRO. MATEMÁTICAS.   Ficha M5.16 Multiplicación y división de fracciones.  Control Unidad 5. Jueves 23 de enero. LENGUA.   Control Unidad 5. Martes 21 de enero. 

Viernes 17 de enero de 2025

Imagen
El próximo MARTES 21 DE ENERO Y A LAS 14:00 HORAS tendrá lugar en el aula de 6ºA la REUNIÓN DE PADRES Y MADRES CORRESPONDIENTE A LA 2ª EVALUACIÓN, al objeto de tratar el siguiente ORDEN DEL DÍA: 1.- Análisis de resultados y asistencia del primer trimestre. 2.- Programación del segundo trimestre. 3.- Organización del viaje de fin de etapa (Junio 2025) Dada la importancia de los temas a tratar, rogamos su asistencia. IMPORTANTE:  ROGAMOS QUE EL ALUMNADO NO ASISTA A LA REUNIÓN NO SE QUEDE SOLO/A EN EL CENTRO. MATEMÁTICAS .  Comprueba tu progreso, Actividades, página 96, ejercicios nº7, 9 y 10 . Ficha M5.16 Multiplicación y división de fracciones. LENGUA . Comprueba tu progreso, Actividades, página 96, ejercicio n º 8. Ficha L5.18 ¡Qué bien suena! PLÁSTICA . Jugando con triángulos.

Jueves 16 de enero de 2025

Imagen
El próximo MARTES 21 DE ENERO Y A LAS 14:00 HORAS tendrá lugar en el aula de 6ºA la REUNIÓN DE PADRES Y MADRES CORRESPONDIENTE A LA 2ª EVALUACIÓN, al objeto de tratar el siguiente ORDEN DEL DÍA: 1.- Análisis de resultados y asistencia del primer trimestre. 2.- Programación del segundo trimestre. 3.- Organización del viaje de fin de etapa (Junio 2025) Dada la importancia de los temas a tratar, rogamos su asistencia. IMPORTANTE:  ROGAMOS QUE EL ALUMNADO NO ASISTA A LA REUNIÓN NO SE QUEDE SOLO/A EN EL CENTRO. MATEMÁTICAS.   Comprueba tu progreso . Actividades, página 96, ejercicios nº1, 2, 3 y 4. Ficha M5.15 Multiplicación y división de fracciones. LENGUA.   Comprueba tu progreso. Actividades, página 96, ejercicios nº5, 6 y 7. Ficha L5.16 Prefijos de negación y oposición. Ficha L5.17 Los prefijos . COMOCIMIENTO DEL MEDIO. Ficha CM5.7 Los movimientos de la Tierra. Ficha CM5.8 LA Tierra en movimiento.

Miércoles 15 de enero de 2025

Imagen
El próximo MARTES 21 DE ENERO Y A LAS 14:00 HORAS tendrá lugar en el aula de 6ºA la REUNIÓN DE PADRES Y MADRES CORRESPONDIENTE A LA 2ª EVALUACIÓN, al objeto de tratar el siguiente ORDEN DEL DÍA: 1.- Análisis de resultados y asistencia del primer trimestre. 2.- Programación del segundo trimestre. 3.- Organización del viaje de fin de etapa (Junio 2025) Dada la importancia de los temas a tratar, rogamos su asistencia. IMPORTANTE: ROGAMOS QUE EL ALUMNADO NO ASISTA A LA REUNIÓN NO SE QUEDE SOLO/A EN EL CENTRO. MATEMÁTICAS .  División de fracciones. Actividades, página 93, ejercicios nº5 y 7. Operaciones combinadas en la pizarra . LENGUA . Aplica tus conocimientos. Actividades, página 96, ejercicios nº2, 3 y 4. Ficha L5.14 Prefijos y sufijos. Ficha L5.15 Prefijos y sufijos intensivos.  CONOCIMIENTO DEL MEDIO . La Tierra, un planeta único.   Actividades, página 93, ejercicios nº6 , 7 y 8.

Martes 14 de enero de 2025

Imagen
MATEMÁTICAS .  División de fracciones . Actividades, página 92, ejercicios nº1, 3 y 4. Ficha M5.14 División de fracciones. Operaciones combinadas con fracciones   CONOCIMIENTO DEL MEDI O.   La Tierra se mueve : movimiento de rotación y movimiento de traslación. Ficha CM5.4 Astros del Sistema Solar. Ficha CM5.5 Las galaxias y las constelaciones. Ficha CM5.6 Los movimientos de la Tierra. Recortable: construye tu Sistema Solar LENGUA.   Formas no personales de los verbos. Ficha L5.13 El verbo.