Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2024

Viernes 15 de marzo de 2024.

Para consultar el Boletín Informativo de los resultados de la Segunda Evaluación. 2ª EVALUACIÓN .

Jueves 14 de marzo de 2024.

Imagen
LENGUA .  Aplica tus conocimientos. Actividades, página 142, ejercicios nº2, 3, 4, 5 y 6. Ficha L8.1 Palabras con h intercalada.  MATEMÁTICAS. Comprueba tu progreso. Actividades, página 128, ejercicios nº1, 2, 3 y 4. 

Martes 12 de marzo de 2023.

Imagen
ACTIVIDAD EXTRAESCOLAR MIÉRCOLES 13 DE MARZO DE 2024. Parque de San Amaro y Monte Hacho. Nos concentraremos a las 09:00 horas en la puerta del Parque de San Amaro, los profesores estaremos desde las 08:45 horas para la recepción del alumnado. La actividad finalizará a las 13:30 horas, a partir de esa hora, las familias podrán recoger a sus hijos o hijas. Deberán llevar ropa y calzado cómodo, el desayuno habitual y agua; no llevar envases de cristal, ni latas ni chucherías, ni patatas fritas, ni bollería industrial... MATEMÁTICAS.   Ficha M7.18 Piensa y resuelve. LENGUA.    El verbo. Raíz y desinencia. Análisis  morfológico, página 140, ejercicio nº1. Ficha L8.5 El verbo. Raíz y desinencia.

Lunes 11 de marzo de 2024

Imagen
ACTIVIDAD EXTRAESCOLAR MIÉRCOLES 13 DE MARZO DE 2024. Parque de San Amaro y Monte Hacho. Nos concentraremos a las 09:00 horas en la puerta del Parque de San Amaro, los profesores estaremos desde las 08:45 horas para la recepción del alumnado. La actividad finalizará a las 13:30 horas, a partir de esa hora, las familias podrán recoger a sus hijos o hijas. Deberán llevar ropa y calzado cómodo, el desayuno habitual y agua; no llevar envases de cristal, ni latas ni chucherías, ni patatas fritas, ni bollería industrial... LENGUA.   Herramientas de la lengua., El verbo. Raíz y desinencia. Actividades, página 139, ejercicios nº7 y 8. Ficha L8.4 El verbo. Raíz y desinencia. MATEMÁTICAS.   Ficha M7.17 Problemas porcentajes. CONOCIMIENTO DEL MEDIO.  Problema.  En diciembre de 2021 en la ciudad de Carapapa vivían 1.987.956 habitantes, naciendo 32.876 carapapitas y fallecieron 12.978; llegaron a la ciudad 245.780 inmigrantes y se marcharon 199.452 personas, a) Calcula el crecimiento na

Viernes 8 de marzo de 2024.

Imagen
LENGUA.    Herramientas de la Lengua. El verbo. Raíz y desinencia . Actividades, página 138, ejercicios nº1 y 3; página 139, ejercicios nº4 y 5. Ficha L8.3 Palabras con h intercalada. MATEMÁTICAS.   Ficha M7.6 Comparación de números decimales. Ficha M7.7 Comparación de números decimales.  CONOCIMIENTO DEL MEDIO. Unidad 8. ¿Cómo es la población de España? Natalidad. Mortalidad. Esperanza de vida. Crecimiento natural. Problema. En una ciudad vivían a principios de 1975, 234.789 habitantes. Su natalidad fue de 76.897 personas y su mortalidad de 56.903 personas. Calcula su crecimiento natural. ¿Fue positivo o negativo? ¿Cuántas personas vivían en la cuidad al final del año

Jueves 7 de marzo de 2024.

Imagen
LENGUA.   Herramientas de la Lengua. Palabras con h intercalada . Actividades, página 137, ejercicios nº4, 5 y 6. Ficha L8.2 Palabras con h intercalada.  MATEMÁTICAS.   Aumentos y disminuciones porcentuales. Conecta con la  reali dad. Actividades, página 124, ejercicio nº1. Ficha M7.4 Unidades decimales. Números decimales.

Miércoles 6 de marzo de 2024.

Imagen
MATEMÁTICAS .  Ficha M7.11 Fracciones decimales. Ficha M7.15 Problemas de porcentajes. Ficha M7.16 Problemas de porcentajes . (NO OBLIGATORIA). LENGUA .  Comprendo el texto; actividades, página 134, ejercicios nº 3 y 6. Aplica lo que sabes, página 124, ejercicio nº 7, completo. Herramientas de la Lengua. Palabras con h intercalada. Actividades, página 136, ejercicios nº1, 2 y 3.  CONOCIMIETO DEL MEDIO.  Aplica tus conocimientos, página 135, ejercicios nº7, 8 y 10. Comprueba lo que has aprendido. Test. Unidad 7. Control Unidad 7 Martes 12 de marzo.

Martes 5 de marzo de 2024.

Imagen
CONOCIMIENTO DEL MEDIO.    Organiza tus ideas , página 134, ejercicio nº2. Aplica tus conocimientos , página 134, ejercicios nº4 y 5; página 135, ejercicio nº6. MATEMÁTICAS. Conecta con la realidad , página 123, ejercicios nº3. Ficha M7.13 Fracciones decimales. Porcentajes. Porcentajes. Ficha M7.14 Porcentajes.   LENGUA. Unidad 8 ¿Protegemos la naturaleza? La descripción. Lectura: El Parque Nacional de Yellowstone. Comprendo el texto. Actividades, página 134, ejercicio nº1.
Imagen
MATEMÁTICAS.   Porcentajes. Actividades, página 122, ejercicios nº1 y 2. Ficha M7.12 Porcentajes. CONOCIMIENTO DEL MEDIO . ¿Cómo se organiza el territorio de España? Actividades, página 127, ejercicios nº10 y 12. Ficha CM7.8 Escribe el nombre de las provincias. escribe en mayúsculas en nombre de cada comunidad autónoma.  Página 127. 10.- DEFINE municipio, provincia, comunidad autónoma, Estatuto de Autonomía. MUNICIPIO : Un municipio es la división territorial más pequeña. El gobierno de cada municipio lo desempeña el ayuntamiento, que está formado por el alcalde o la alcaldesa y los concejales y las concejalas. PROVINCIA . Una provincia está formada por varios municipios próximos que comparten un territorio. El gobierno de la provincia lo ejerce la diputación provincial. COMUNIDAD AUTÓNOMA . Una comunidad autónoma está formada por una o varias provincias. ESTATUTO DE AUTONOMÍA . Cada comunidad cuenta con un Estatuto de Autonomía que, tras la Constitución , es su ley más import

Viernes 1 de marzo de 2024

Imagen
LENGUA.   Aplica tus conocimientos Actividades, página 128, ejercicios nº7, 8 y 9. Control Unidad 7 Lunes 4 de marzo . CONOCIMIENTO DEL MEDIO.   ¿Cómo se organiza el territorio de España? Ficha CM7.7 Mapa. España político. Comunidades autónomas. Completa el mapa poniendo en mayúscula el nombre de cada comunidad autónoma y el nombre de su capital.  Ficha CM7.6 ¿Cómo se gobierna en España? MATEMÁTICAS.   Fracciones decimales. Actividades, página 121, ejercicios nº1, 2 y 3. Ficha M7.10 Fracciones decimales.  PLÁSTICA. La chica de la perla.