Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2023

Martes 31 de octubre de 2023.

Imagen
MATEMÁTICAS .  Conecta con la realidad; página 33, ejercicio nº 4. Ficha M2.12 Estimacione s . LENGUA. Actividades de repaso Lengua Unidad 2. 1.- Rodea los determinantes e indica de qué clase son: Aquella niña estaba hablando con tres amigas. La máquina funcionaba sola en una fábrica. Sus hermanos han recibido muchas felicitaciones. 2.- Subraya los artículos y clasifícalos: Uno de los niños levantó la mano para preguntar. Hay película de terror los sábados a las once. Juan perdió unos lápices en el recreo Ikram pasó unos días de vacaciones en la montaña. 3.- Explica por qué se usa el artículo masculino delante de estas palabras: Un águila volaba muy alto. El hada madrina me trajo un gatito. 4.- Explica qué es la sílaba tónica. 5.- Explica qué es una sílaba átona. 6.- ¿Cuándo una palabra es aguda? 7.- ¿Cuándo una palabra es llana? 8.- ¿Cuándo una palabra es esdrújula? Control Unidad 2. ¿Para qué vamos al colegio? Jueves 2 de octubre. 

Lunes 30 de noviembre de 2023.

Imagen
  LENGUA.  Ficha L2.6 Las palabras esdrújulas. Ficha L2.9 Normas generales de acentuación. Control de Lengua. Unidad 3. ¿Para qué vamos al colegio? Jueves 2 de noviembre MATEMÁTICAS. Estimaciones. Actividades, página 32, ejercicios nº1 y 3. Ficha M2.11 Estimaciones. PLÁSTICA . Día y noche.

Viernes 27 de octubre de 2023.

Imagen
LENGUA.  Aplica tus conocimientos,. Actividades, página 36, ejercicios nº10 y 11. Ficha L2.8 Los determinantes. El artículo CONOCIMIENTO DEL MEDIO.  Ficha CM 2.10 El sistema nervioso. MATEMÁTICAS.  Operaciones combinadas. Actividades, página 30, ejercicio nº4. Ficha M2.10 Operaciones combinadas.

Jueves 26 de octubre de 2023.

Imagen
LENGUA .  Aplica tus conocimientos,. Actividades, página 36, ejercicios nº5, 6, 7, 8 y 9. Ficha L2.4 Las palabras agudas. Ficha L2.5 Las palabras llanas. MATEMÁTICAS.  Operaciones combinadas. Actividades, página 30, ejercicios nº 1, 2 y 3.  Ficha M2.9 Operaciones combinadas. COMOCIMIENTO DEL MEDIO .  Organiza tus ideas, actividades, página 42, ejercicios nº 8, 9 y 10. Control Unidad 2.  Conocemos el mundo. Lunes 30 de octubre.

Miércoles 25 de octubre de 2023.

Imagen
MATEMÁTICAS.  Potencias de 10 . Actividades, página 29, ejercicio nº 3. Problemas , página 29, ejercicio nº4.  Ficha M 2.8  Potencias de base 10 LENGUA .  Análisis morfológico, página 34, ejercicio nº10. Ejercicio. Ficha L2.7 Los determinantes. El artículo. Lee con atención: Delante de los sustantivos femeninos que empiezan por a o ha tónicas y están en singular se usan las formas masculinas del artículo. Por ejemplo: el aula, un hada. Cuando esos sustantivos están en plural, se utiliza la forma femenina correspondiente: las aulas, unas hadas. Ejercicio . Copia y escribe el artículo correspondiente en singular y en plural. alma: hambre: agua: ala: hacha: águila: ave: CONOCIMIMENTO DEL MEDIO.   Organiza tus ideas. Actividades, página 42, ejercicios nº 3, 4, 5, 6 y 7.  Ficha CM 2.9 Los órganos de los sentidos. Sentido Información que capta Órgano Vista Color, forma, tamaño, distancia

Martes 24 de octubre de 2023

Imagen
CONOCIMENTO DEL MEDIO . L a salud del sistema nervioso. Cuidados del sistema nervioso. Cuidados de los ojos y de los oídos. Ficha CM 2.7 Los órganos de los sentidos. Actividades. 1.- Describe tres acciones para cuidar el sistema nervioso. Alimentarse de forma saludable. Dormir de nueve a once horas. Hacer ejercicio físico. 2.- Describe las precauciones que hay que tomar cuando se realiza actividades físicas para proteger el sistema nervio central. Usar casco cuando se va en bici o en moto. Utilizar siempre el cinturón de seguridad. Usar la protección adecuada al practicar deporte. Evitar tirarse de cabeza al agua. 3.- Cita algunas maneras de proteger los órganos de la vista. Evitar tocarse los ojos con las manos. Revisar la visión periódicamente. Iluminar bien la zona de estudio. Reducir el tiempo que pasamos delante de la pantallas. Proteger los ojos de la luz intensa. 4.- Cita algunas acciones para el cuidado de los oídos. R

Lunes 23 de octubre de 2023.

Imagen
LENGUA.  Los determinantes. El artículo. Actividades, página 32, ejercicios nº 1, 2, 3 y 4.  Ficha L2.2 La sílaba tónica y la tilde. MATEMÁTICAS .  Multiplicación por un número de varias cifras . Actividades, página 28, ejercicios nº 1, 2 y 3. CONOCIMIENTO DEL MEDIO.    El tacto, el olfato y el gusto. Actividades, página 35, ejercicios nº 12, 13 y 14. PLÁSTICA . Prisma pentagonal.

Viernes 20 de octubre de 2023

Imagen
LENGUA .  Normas generales de acentuación. Actividades, página 30, ejercicio nº 5; página 31, ejercicios nº 6, 7 y 8. Ficha L2.1 Normas generales de acentuación. CONOCIMIENTO DEL MEDIO. La vista y el oído . Actividades, página 33,ejercicios nº 7, 9 y 11. Ficha CM 2.6 La vista. MATEMÁTICAS. Ficha M2.1 Propiedad distributiva de la multiplicación. Ficha M2.2 Propiedad distributiva de la multiplicación. PLÁSTICA . Prisma triangular.

Jueves 19 de octubre de 2023.

Imagen
MATEMÁTICAS.   Propiedad distributiva al revés. Actividades, página 27, ejercicio nº 4 LENGUA.   Normas generales de acentuación. Actividades, página 30, ejercicios nº 1, 2 y 3.

Miércoles 18 de octubre de 2023

Imagen
MATEMÁTICAS. Unidad 2. Las multiplicaciones y las potencias.  Propiedad distributiva de la multiplicación. Actividades , página 26, ejercicios nº 1, 2 y 3.  LENGUA.   La noticia. Actividades, página 28, ejercicios nº 1, 2, 3, 4 y 5. CONOCIMIENTO DEL MEDIO.   Ficha CM 2.5 La función de relación. El sistema nervioso. Actividades, página 31, ejercicios nº 4 y 5. 

Martes 17 de octubre de 2023.

Imagen
CONOCIMIENTO DEL MEDIO.    El sistema nervioso.   Ficha CM 2.3 El sistema nervioso. Ficha CM 2.4 Movimientos reflejos y voluntarios.  LENGUA. Unidad 2. La noticia. Actividad : Escribe un subtítulo para cada una de las noticias del ejercicio nº1 de la página 26.     

Lunes 16 de octubre de 2023

Imagen
MATEMÁTICAS .  Ficha M1.3 Números de más de siete cifras. Repasa lo que sabes, actividades, página 23, ejercicios nº 3 y 4.  CONOCIMIENTO DEL MEDIO. La función de relación. Cómo es la función de relación. órganos de la función de relación. Actividades; página 29. Observa. Ficha CM2.1 La función de relación. Ficha CM2.2 La función de relación. PLÁSTICA. El octaedro.

Miércoles 11 de octubre de 2023

Imagen
  MATEMÁTICAS .  Ficha M1.7 Números romanos. Control Unidad 1 Los números naturales. Martes 17 de octubre. LENGUA .  Aplica tus conocimientos. Actividades, página 22, ejercicios nº7, 8, 9, 10 y 11. Ficha L1.5 Uso de las mayúsculas. Control Unidad 1. ¿Cuidamos los mares? Lunes 16 de octubre. CONOCIMIENTO DEL MEDIO. Unidad 2. Conocemos el mundo. La función de relación. Estímulos y respuestas.

Martes 10 de octubre de 2023.

MATEMÁTICAS.  Comprueba tu progreso. Actividades, página 20, ejercicio nº7. Aplica lo aprendido. Actividades, página 21, ejercicios nº10 LENGUA. A plica tus conocimientos. Actividades, página 22, ejercicios nº 2, 3, 5, 6. Control Unidad 1. ¿Cuidamos los mares? Lunes 16 de octubre.

Lunes 9 de octubre de 2023.

Imagen
LENGUA.   Literatura. Las obras literarias. Los géneros literarios. Lectura: La historia interminable (adaptación). Trabajo sobre el texto; página 19, ejercicios nº4, 5, 6, 7, y 8.  MATEMÁTICAS .   Comprueba tu progreso. Actividades, página 20, ejercicios nº1, 3 y 5. CONOCIMIENTO DEL MEDIO .  Ficha Repaso 2 . Control Unidad 1. Una gran variedad de seres vivos. Martes 10 de octubre.